El Concurso tiene como objetivo principal dar a conocer el Sistema de Justicia Penal y promocionar entre los estudiantes de preparatoria del país el uso de las habilidades, destrezas y actitudes para la litigación en el contexto de un sistema penal acusatorio y la utilización de la oralidad como método para garantizar la igualdad, efectividad y transparencia, así como la concentración y contradicción probatoria en los litigios penales.
|
Consulta la Convocatoria
|
Inscribe a tu equipo
|
Es egresado de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey (2003). Asimismo, es Maestro en Gobernabilidad y Gestión Pública, por el Instituto Universitario de Investigaciones Ortega y Gasset, España (2004) y Maestro en Derecho Público, por la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Tec de Monterrey (2007).
Es autor de artículos incluidos en revistas especializadas y obras colectivas. Sus principales temas de investigación son teoría de la constitución, reforma procesal penal y derechos fundamentales. Trabajó durante once años en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Nuevo León, en donde ocupó distintos cargo, siendo el último de ellos el de Director General de Atención Ciudadana y Justicia Penal Alternativa. En esta misma Institución participó en el proceso de implementación del sistema penal acusatorio. Actualmente se desempeña como consultor en Fortis Consultores, especializado en temas de seguridad, justicia y reforma penal. Asimismo, es profesor de Derecho Constitucional en la Facultad Libre de Derecho de Monterrey. |